El Jap! Cierra una Exitosa GamesCom 2025

El Jap!
28/08/2025

El Jap! Informa sobre su exitosa participación en la GamesCom 2025 en Colonia, consolidando su papel como un referente en la internacionalización de Startups y estudios de videojuegos en la comunidad de Castilla y León. Durante los tres días que duró el área de negocios del evento, el equipo de El Jap! llevó a cabo más de 30 reuniones presenciales con profesionales y empresas de todo el mundo y agendó otras 2 online para la semana después del evento. Estos encuentros fueron con Ed Smith (Accelbyte), Jared Middle Calf (Nordic Game Resources AB), Stella Vaka (Indium Play), Pablo Sáez Poncelas (Auxilio Games), Rafael Espinosa de los Monteros (Andrómeda Innovación) o Winston Petty y Flavia Luz (Webcore Games).

Todas estas reuniones continuaron el segundo día con contactos estratégicos como Gabriel Marques (United Games), Antonio Díaz López (32 BITS Studio), Ramón Nafria (Dunwich Studio), François Bélanger (Elisa Interactive) y Xavi Pallicera (Cocodrolo Games), así como con representantes de estudios internacionales como Lígia Gonçalves (Walkme Mobile Solutions), Piotr Piotrowski (Game Industry Conference), Antonio Esparza (Red Throne Studio), Bouckaert Guillaume (Games Brussels), Juliana Brito (Indie Hero), Emilio Gallego (DICO Co. Ltd.) y Sara De Martini (Bologna Game Farm).

Finalmente, el último día las interacciones terminaron con desarrolladores como Michal Pechta (Motorica), Luca Contato (Rising Pixel), Álvaro Sáez Tonda (HechicerIA), Iñaki Muñoz Paz (Nocturnia Studios), Marta Badia (The Magic Dog), Maria Tinoco (Valencia Game City), David Darnés (Game EUS), Christos Bikos (Iphi Games), Sho Sato (LUDiMUS Inc.), Daniel Santos (Zero Fraction Studios) y Damián Cáceres Bouzada (Light Software Studio).

Muchas de estas reuniones se desarrollaron en el espacio de Games From Spain del ICEX y otros pabellones del área de negocios como el de Québec, Grecia, Portugal, Brasil o Corea, ofreciendo a las empresas aceleradas de El Jap! no presentes, como Fancy Cat Studio, Prisut Studio e Indie Dev Hell, la oportunidad de presentar sus proyectos, recibir feedback profesional del sector y establecer contactos estratégicos con inversores, distribuidores y otros desarrolladores.